FORMULARIO EN LÍNEA DE DENUNCIA

El Grupo GESPANIA con el objeto de mantener y proteger los más altos estándares de Ética y Transparencias en los negocios e integridad en todo tipo de transacción que realiza, así como garantizar, reconocer y amparar el derecho de toda persona a desempeñarse en espacios libres de violencia y de discriminación de género, pone a disposición de sus colaboradores, clientes proveedores, contratistas, subcontratistas, asesore, accionista y público en general esta Línea de Denuncia, para que quienes posean información de alguna trasgresión a cualquier normativa legal, o hayan sufrido directa o indirectamente alguna de las situaciones contempladas en la Ley Karin, puedan efectuar la denuncia correspondiente de forma segura, anónima y confidencial a objeto de que pueda y deba ser investigada, sancionada la acción si correspondiese y adoptadas las medidas tendientes a impedir que dicha situación vuelva a ocurrir.

Este Canal de Denuncias no es un servicio de reclamo o de emergencia.

  • No utilice este sitio para denunciar sucesos que representen una amenaza a la vida o a la propiedad.
  • Las denuncias presentadas mediante este servicio no recibirán una respuesta inmediata ya que requieren un análisis e investigación responsable.
INGRESO DE DENUNCIA

Horario de preferencia para ser contactado: (Lunes a Viernes)
 
DETALLES DE LA DENUNCIA
TIPOS DE DELITO

La lista presentada a continuación detalla los tipos de denuncias que pueden ser gestionados por la Compañía.

Toda conducta, ya sea que se manifieste una sola vez o de manera repetida, que constituya agresión u hostigamiento, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores/as, en contra de otro u otros trabajadores/as, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.

A continuación, describa por favor con tanto detalle sea posible el hecho que desea denunciar. Mencione incluso la ubicación de los testigos, cuánto tiempo cree usted que ocurre el delito o cualquier otra información que no haya entregado en los puntos anteriores.


CANAL DE DENUNCIA


TÉRMINOS Y CONDICIONES

El uso de esta página, así como el ingreso de denuncias a través de ella, implica la aprobación de los términos y condiciones que se detallan a continuación. Se recomienda leerlos cuidadosamente, ya que contienen sus derechos y obligaciones en relación a cualquier operación relacionada con este sitio web.

IMPORTANTE: Este Canal de Denuncias no es un sistema para realizar reclamos, ni es un mecanismo de emergencia, por lo que agradecemos utilizar los otros medios disponibles que permiten atender sus requerimientos.

La presente plataforma ha sido desarrollada por GESPANIA con el propósito de incentivar, facilitar y comunicar las denuncias de actividades contrarias a la Ley y/o actividades ilícitas, a la que puedan verse expuestos nuestros trabajadores, clientes, proveedores, asesores, colaboradores, accionistas y resto de grupos de interés relevantes para el grupo de empresas que conforman el denominado Grupo Gespania.

Debe tener presente que:

  • • Gespania, a través de su Comité de Ética analizará con el debido cuidado todas las denuncias realizadas a través de este sitio. En consecuencia, se solicita que el detalle de la denuncia sea preciso y veraz, que no incluya intencionalmente información falsa o engañosa. La entrega intencional de información falsa o engañosa dará dará lugar a procesos de responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • • Este Canal de Denuncias ha sido diseñado para garantizar la confidencialidad de la información proporcionada. Es administrado y soportado tecnológicamente por GESPANIA, correspondiéndole al Comité de Ética del grupo Gespania el análisis, investigación y resolución de las denuncias ingresadas.
  • • Este servicio le ofrece la opción de enviar su denuncia de manera anónima. Se le solicitará obligatoriamente establecer una contraseña al final del procedimiento y se generará un código automático de reporte para que usted pueda ingresar a ver el estado de su denuncia cuando estime conveniente. Su denuncia siempre tendrá el carácter de confidencial.

El usuario (denunciante) se compromete y obliga a:

  1. Entregar información completa y fidedigna tanto respecto de la denuncia como de su persona, en los casos que proceda.
  2. Consignar y describir situaciones reales.
  3. Mantener un lenguaje adecuado y respetuoso.
  4. Esmerarse por escribir correctamente la información evitando la desprolijidad.
  5. No incurrir en prácticas de suplantación de identidad.
  6. No publicar contenidos sobre los cuales no tengan derechos de uso de autor, propiedad industrial, u otros equivalentes.
  7. No publicar contenidos que directa o indirectamente promuevan la discriminación arbitraria u odio a personas, grupos y/o comunidades.
  8. Abstenerse de publicar contenido que incorpore publicidad, promociones u ofrezca servicios pagados, o establezca sistemas de “spam” (correo no solicitado), cadenas de mail, etc.
  9. No enviar, publicar o transmitir contenido de cualquier tipo que:
    • a. Atente contra los tratados o normas legales relativas al derecho de autor, y a la propiedad industrial en cualquier territorio.
    • b. Fomente la realización de actividades peligrosas que atenten contra la salud física o psíquica de las personas.
    • c. Contenga información falsa.
    • d. Contenga imágenes o formatos ilícitos, violentos, degradantes o pornográficos.
    • e. Incorpore virus o cualquier programa computacional que produzca daños en la plataforma tecnológica.
    • f. Establezca sistemas de “spam” (correo no solicitado).
    • g. Sea contrario a la ley
AGENDAR ASESORÍA